Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Tratamiento específico en los primeros meses de vida

curiosidad
¿Sabías que…
el aparato digestivo es muy vulnerable e inmaduro en las primeras semanas de vida?
Durante este periodo, es frecuente encontrar peques con cólicos, irritabilidad, reflujo o estreñimiento.
Desde la fisioterapia pediátrica podemos acompañar y regular estas fases.
Sobre esta consulta

En lxs recién nacidxs, la inmadurez del sistema digestivo, la acumulación de gases y los problemas en la digestión y absorción pueden reflejar diversos síntomas que son molestos y dolorosos. Estreñimiento, gases, cólicos y el reflujo gastroesofágico son algunos de ellos. Uno de los más comunes, es el cólico del lactante (llegándolo a sufrir 3 de cada 10 niñxs); el mismo, se manifiesta mediante un cuadro de llantos prolongados e inconsolables, que se inician alrededor de la segunda semana de vida, y que pueden persistir hasta el tercer o cuarto mes.

Existen varias causas que provocan este tipo de malestarPor ello, es importante valorar adecuadamente la situación de cada peque para poder establecer el tratamiento adecuado.

  • Primera visita: 55 euros.
  • Seguimiento 1 hora: 45 euros.
  • Seguimiento 30 minutos: 25 euros.
¿Te gustaría agendar esta consulta?
Acude a nuestro apartado de citas:
Abrir chat
¿Cómo podemos ayudarte?
Hola, ¿cómo podemos ayudarte?